Una vez hecho con aceite de oliva extra virgen el aderezo de tu preferencia, para usarlo no solo en ensaladas frescas, lo refrigeras y esperas a que enfríe hasta que tome una consistencia firme y cremosa. Después podrá usarse para untar panes como sustituto de la mantequilla y de la mayonesa para tus sándwiches, ponerse en verduras al vapor, pescados y diferentes guisos, agregándoles sabor y haciéndolos deliciosos y apetecibles!
Pero estos sabores que le dan vida y aroma al aceite de oliva, a las cremas, salsas y platillos, no serian posible sin los ingredientes claves que nacen de la maravillosa gama de verdes entrelazados con algunos ocres y morados de las fascinantes hierbas de olor o plantas aromáticas. Con ellas convertirás cualquier platillo insulso en un delicioso manjar….son el pequeño detalle que nunca debe faltar en tu cocina, pues no solo envuelven con su agradable olor y sabor tus alimentos, sino que son el condimento ideal que te ayudan a usar en menor cantidad la sal. Por esta razón, deben tener un espacio en todo recetario que hable de sus múltiples usos y beneficios.
Las hierbas de olor han sido utilizadas desde tiempos antiguos para dar sabor y olor a los alimentos así como para la conservación de los mismos. Su uso no termina en la cocina, ya que con gran éxito, se han empleado en la medicina por sus notables poderes curativos; los cuales, han sido redescubiertos y utilizados hoy, en nuestros días.